Elcultivo de café en Colombia cubre 853 mil hectáreas de ubicándose como el segundo productor de café orgánico a nivel mundial después (2004). El impacto de la onda cíclica de los precios del café en los productores de México. Análisis económico, 19 (40), 269-291. Secretaría de Agricultura, ganadería
Porsu condición, el café requiere un clima cálido pero con alto nivel de humedad. Dicho esto, con más de 63 millones de sacos (60 kg) producidos durante el año 2020, Brasil es el mayor productor de café del mundo. Sin embargo, estos datos no son ninguna sorpresa, Brasil lleva liderando la producción de café por más de 150 años y Losmejores granos de café de Venezuela son una clase de cafés conocidos como Maracaibos, nombrados así por el puerto por el cual se envían, se cultivan en la parte occidental del país cerca de la frontera con Colombia. Los lugares más importantes de producción en este país son Lara, Portuguesa, Trujillo, Barinas, Falcón, Yaracuy Estecafé colombiano ha sido cosechado en altitudes de hasta 5,900 pies, mejorando la densidad natural de los granos de peaberry. Los cafés densos requieren un tiempo de extracción más prolongado para obtener el máximo sabor de los granos, por lo que Volcanica Colombia Peaberry es perfecto para prensas de café u otros métodos deTambiénse conoció la historia del caficultor Miguel Ángel Robles Torres, indígena arhuaco residente en la comunidad de Curacatá, quien hoy forma parte de la Asociación de Productores Orgánicos de la Sierra Nevada (Asoprosin), en donde ha recibido capacitaciones sobre el proceso para sembrar el café orgánico, cómo se